Horas Extras

Horas Extras

Salario habitual

 
    

En el pago de horas suplementarias es imprescindible el cálculo del "valor hora" y para ello es necesario conocer el divisor adecuado que a juzgar por la jurisprudencia no es otro que la totalidad de horas normales laboradas por el dependiente en el mes o la quincena de que se trate.

Este concepto prevalece en la jurisprudencia actual sobre el antiguo uso del valor 200 (25 días de trabajo de 8 horas cada uno) que se acostumbraba en razón a las diferencias que con él se pueden generar tanto sea perjudicando o favoreciendo de una manera indiscriminada al trabajador.

La salvedad a lo aquí dicho puede estar dada en las convenciones colectivas de trabajo cuando estas establecen un valor numérico fijo para dividir el salario normal y así determinar el costo base de la hora.

Exceso en la jornada normal sin superar límites legales Número máximo de horas extras mensuales y anuales
    




 

Acuerdos con Secretaría de Conv. Col.      FAECyS por Regiones